Para un buen control químico de los pulgones, los insecticidas,
conocidos también como aficidas, deben tener las siguientes
características:
- Selectividad: ingrediente activo con acción específica para
los pulgones y que respeten a los insectos polinizadores e
insectos benéficos.
- Mecanismo de acción sistémica: los pulgones se alimentan
succionando la savia que se mueve en el floema. Los insecticidas
sistémicos se incorporan al torrente savial y así intoxican a los
pulgones. Esta propiedad permite mantener un control medio a largo
disminuyendo el número de aplicaciones y protegiendo así de
transmisión de virosis.
- Largo efecto residual: se refiere a que el producto puede
proteger más allá de 21 días del ataque de pulgones desde que se
aplica el insecticida.
- Baja toxicidad.
En general en los cultivos de tomate al aire libre y en
invernadero es necesario proteger a la planta desde el almácigo,
para lo cual se recomienda el uso de insecticidas sistémicos
aplicados en el riego.
También es conveniente aplicar
insecticidas sistémicos al almácigo tres días antes del transplante
con suficiente humedad en el suelo. En cultivos al aire libre, se
recomienda aplicar con sistema de esguicho o, en plantaciones a
máquina, incorporar el producto en el agua con que se riega la
planta.
En invernaderos, especialmente, la aplicación de
aficidas sistémicos a través del riego por goteo da muy buenos
resultados, llegando a controles del orden del 98% de la población
de la plaga. Para las formas de aplicación y métodos de cultivo
antes descritos se recomiendan los ingredientes activos Imidacloprid
(Confidor 350 SC, Punto 70 WP) y Thiametoxan (Actara). Otros
insecticidas también de acción sistémica son Triazamato (Aztec),
Pymetrozine (Chess), Acetamiprid (Mospilan) y Clorhidrato de Cartap
(Neres).
Los aceites minerales mezclados con Piretroides
pueden inhibir la transmisión de virosis mediadas por pulgones, al
recubrir la superficie de la planta con estas sustancias. La dosis
de aceite no debe superar el 0,5% y la planta al momento de la
aplicación debe tener suficiente humedad. Se debe aplicar temprano
en la mañana o al atardecer para evitar fitotoxicidad, se recomienda
su uso en cultivo al aire libre.
|